Breadcrumb

Sobre el proyecto

Responsive Image
¿Qué es la Plataforma de Compliance?
La Plataforma de Compliance es una herramienta desarrollada con tecnología blockchain que facilita y garantiza el cumplimiento de la legislación europea vigente y de las normas internas estipuladas por las compañías, para así fomentar la transparencia, estimular la inversión en el ecosistema empresarial español y beneficiar a las pymes que forman parte de la cadena de valor de grandes empresas.

Se trata de un portal pionero accesible a través de internet y gestionado de forma directa por el Colegio de Registradores de España –prestador de servicios de confianza cualificado, conforme a lo establecido por el Reglamento de la Unión Europea– que fortalecerá la relación de empresas con otras entidades de la Unión Europea, permitirá el acceso a nuevas oportunidades de negocio y favorecerá la anticipación al impacto regulatorio en el ámbito financiero, del compliance y de la gobernanza.
¿Qué beneficios específicos otorga la herramienta a las empresas usuarias?
  • Pone a disposición de las empresas usuarias un portal fiable y de gestión sencilla que contendrá información relativa a los sistemas de compliance de aquellas empresas que voluntariamente deseen publicar esta información.
  • Facilita el intercambio de información entre compañías durante los procesos de due diligence, relacionados con la investigación y análisis que realiza un inversor interesado en adquirir o invertir en una compañía para entender la verdadera situación de la empresa.
  • Garantiza la publicación de la documentación de los sistemas de compliance de forma estructurada y ágil, sustituyendo el costoso proceso actual de envío y recepción de información, que hasta ahora ha de realizarse de forma manual.
  • Garantiza la solidez de la documentación depositada, así como su fecha de creación o modificación a través de la tecnología blockchain. La herramienta permite la total trazabilidad de los documentos, aspecto de especial importancia para los compliance officer dado que será posible acreditar la existencia de un sistema de compliance en una fecha determinada.
  • Establece conexión directa con el Registro Mercantil, para ofrecer la máxima seguridad jurídica en el proceso de onboarding de la plataforma, permitiendo únicamente operar en el sistema a usuarios legitimados y expresamente autorizados por las organizaciones usuarias.
Responsive Image
Responsive Image
¿Qué entidades han participado en el proyecto?
La plataforma ha sido impulsada por el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, Iberdrola, Deloitte y el Instituto de Oficiales de Cumplimiento (IOC).

Iberdrola ha sido el creador, el impulsor y el financiador del proyecto, orientado a fomentar la transparencia y el desarrollo de los sistemas de compliance en España. Deloitte ha prestado asesoramiento como experto en cumplimiento normativo y tecnología y el IOC, además de proporcionar apoyo metodológico, fomenta la difusión de la plataforma entre la comunidad profesional. El Colegio de Registradores de España, como corporación de Derecho Público, lleva a cabo una de sus funciones esenciales, encuadrada en el fortalecimiento de la seguridad jurídica y la certidumbre del tráfico jurídico.

¿Qué es la nueva plataforma de cumplimiento normativo?

Es una herramienta al servicio del Compliance Officer, que ayuda a la organización en los siguientes ámbitos: Transparencia, Control, Identificación, Colaboración y Custodia.
Responsive Image
Transparencia
Publicación de Programas de cumplimiento adaptados a un diccionario normalizado por categorías. Punto de acceso común y estandarizado
Responsive Image
Control
Configuración de niveles de acceso por tipo documental. Trazabilidad
Responsive Image
Colaboración
Mecanismo de acceso al Programa de Cumplimiento para interesados con diferentes niveles de acreditación. Adaptado a la tipificación de la documentación: pública, privada o restringida
Responsive Image
Identificación
Onboarding Digital con validación de cargo en el Registro Mercantil y otros organismos públicos. Autorización, integridad y confidencialidad.
Responsive Image
Custodia
La custodia de la documentación se realiza utilizando la tecnología blockchain. Se genera Acta de certificación de todo documento publicado, que se pone a disposición de la organización.
¿Quiénes son los beneficiarios de la nueva plataforma?
Organización
Organización que oferta bienes o servicios y emplea la plataforma para publicar o desglosar los elementos característicos de su(s) programa(s) de cumplimiento. Además del representante que suscribe a la Organización en la plataforma, se puede ampliar el acceso mediante el registro de usuarios autorizados, que van a tener las mismas capacidades para definir el modelo normativo y publicar documentos de la organización.
Interesado
Persona física que demanda bienes o servicios y requiere de las Organizaciones el conocimiento de los elementos característicos de su(s) programa(s) de cumplimiento.